lunes, 14 de junio de 2010

PROGRESO Y PROGRESISMO


Hace ya más de 500 años el poeta Jorge Manrique escribió que “…a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor”. Desde entonces se vienen recordando estos versos para afirmar la superioridad del ayer respecto del presente. Lo que se suele olvidar, cuando se cita al poeta castellano, es la frase “a nuestro parecer”, que sugiere que el hecho que “cualquiera tiempo pasado fue mejor”, es fruto de nuestra impresión, no necesariamente la realidad.

“…A nuestro parecer…”. Es curioso cómo las expectativas suelen transformarse en dolidas añoranzas, con el paso de la vida. Cuando jóvenes, muchos imaginan un porvenir de halagüeñas promesas. Una vez que el transcurso del tiempo ha tornado el brillante futuro en deslucido presente, con su carga de esperanzas fallidas, tienden a convertir las esperanzas de ayer en nostalgias de hoy. Antes, para proyectar sus doradas ilusiones, debieron aligerar sus sueños de toda carga de realismo; hoy, para soportar el desencanto, procuran idealizar el pasado recordando (y magnificando) sólo lo bueno.

Hay quienes señalan que esta sospecha de lo nuevo y glorificación del pasado ya existía en la noche de los tiempos. Recuerdo haber leído cuando adolescente que se habían descifrado unas tablillas de escritura cuneiforme de miles de años de antigüedad, en las que constaba un lamento sobre la juventud que ya no tenía respeto por los mayores y otras quejas semejantes, que bien podrían haber reflejado un estado de ánimo contemporáneo.

Todo ello no significa, por supuesto, que no haya épocas mejores y peores. Bien sabemos que la historia no avanza ininterrumpidamente sino que sigue un derrotero marcado por vueltas, recodos e incluso retrocesos. El punto es si en el largo plazo podemos o no detectar progreso.

Para responder esta pregunta hay que comenzar por aclarar qué entendemos por progreso. Alguien dijo una vez que no es progreso que los caníbales empiecen a comer con tenedor y cuchillo. Por su parte, el pintor Franz Marc explicó, a comienzos del siglo pasado, la diferencia entre tradición y progreso: “la tradición no consiste en usar el sombrero del abuelo, sino en comprarse uno nuevo, tal como en su momento hizo el abuelo”.

Estos dichos nos aclaran que los avances meramente cosméticos no constituyen progreso y que el mejor modo de honrar la tradición no es repetir sus resultados históricos sino emular el impulso de novedad que anida en los ejemplos del pasado. Pero, una vez más, ¿qué es progreso? Como suelen contestar en los exámenes los estudiantes de derecho, “depende”. Depende de nuestra idea de qué es una vida buena, cómo organizar la sociedad mejor y en qué consiste la justicia. Y ese es terreno propio de la ética y la política.

El “progresismo”, sin embargo (término muy en boga en los debates políticos) supondría una actitud de apertura frente a lo nuevo, como camino para asegurar que la sociedad se organice para garantizar a todos justicia, así como una igualdad de oportunidades que les permita desarrollar sus planes sobre lo que consideran una buena vida. El progresismo supone reconocer de partida que todo lo que ha terminado por aceptarse como un avance, alguna vez fue novedoso; y como tal, fue resistido en su momento. Aunque también significa entender que no todo lo nuevo acaba siendo un paso hacia adelante. Tal como la naturaleza, que ensaya constantemente innumerables permutaciones, sólo algunas de las cuales se sostienen como viables a lo largo del tiempo, apenas una minoría de los experimentos políticos y sociales, así como de los cambios económicos y tecnológicos acabarán asentándose como válidos.

Así mirada, la idea de progresismo no es necesariamente monopolio de un determinado sector político. Hay partidos y movimientos que comenzaron con un sentido de innovación y progreso (en la connotación amplia de esta expresión ya señalada) pero luego se estancaron en un tradicionalismo estrecho del tipo “usar el sombrero del abuelo”. Lo que sí importa es una actitud, no sólo de propiciar y examinar lo nuevo con interés (aunque también críticamente) sino también de celebrar los cambios e innovaciones en la medida en que parezcan contribuir a forjar una sociedad más justa y sustentable.

MEJOR OLVIDARSE DE LOS NOMBRES


Estas líneas no pretenden ser un elogio de la amnesia ni tampoco un llamado a olvidarse por completo de la denominación de las cosas. Se trata, sí, de destacar la importancia de no quedarse atrapado en los nombres porque ello limita nuestra aptitud para entender y atrofia nuestra capacidad de apreciar.

El ejemplo más socorrido es el del nombre “pescado crudo”, que para muchos trae asociaciones ominosas que les impiden disfrutar del sushi. Si ellos pudieran olvidar por un momento que están comiendo frutos del mar sin cocción, quizás podrían degustarlos sólo a partir de sus sabores, texturas y aromas, y no rechazarlos como el alimento para focas que sugiere la expresión “pescado crudo”.

Claro que la pérdida permanente de la facultad de identificar puede ser invalidante. El neurólogo Oliver Sachs, en su libro ”El Hombre que Confundió a su Mujer con un Sombrero” narra el caso de un paciente con un daño cerebral que le impedía armar un conjunto coherente a partir de los distintos componentes visuales que percibía. Mirando la cara de alguien, veía perfectamente dos ovalos horizontales (los ojos), una abertura más abajo (la boca), etc., pero no podía representarse un rostro, menos aún darle un nombre.

Ese caso reafirma algo evidente: necesitamos reconocer, distinguir, agrupar, clasificar, para poder manejarnos en el día a día y para transitar expeditamente por los senderos del saber y del aprender. Dicho conjunto de funciones es semejante a la labor de edificar, pero si aceptamos este símil, habrá que recordar también que las construcciones precisan de aberturas: puertas, ventanas, ductos y patios. Por lo mismo, es esencial ejercitarnos en saber suspender, selectiva y temporalmente, la facultad de identificar, no sólo para abrirnos a aventuras culinarias aparentemente exóticas, sino también, por ejemplo, para la apreciación de las artes visuales y, en general, de todo lo visible.

Lawrence Weschler desarrolla esta idea en su libro “Ver es Olvidar el Nombre de las Cosas que Vemos”. El punto es que si, en vez de asignar la denominación de “mesa” o “silla” al objeto que estamos contemplando (sin que procuremos llegar más allá de la identificación), notáramos debidamente sus líneas, ángulos, colores, vetas y manchas, estaríamos “viéndolo” de verdad. Esa misma actitud nos permitiría discernir una obra de arte no figurativo, por encima del simple “no la entiendo”.

Shakespeare ilumina hasta qué punto un nombre puede ser instrumento de prejuicios. En su célebre tragedia del amor adolescente, Julieta se pregunta sobre qué importa un nombre, cuando se entera que el de Romeo identifica al objeto de su amor a primera vista como miembro de los Montesco, la familia archienemiga de la suya. “Bajo cualquier otro nombre, la rosa exhalaría la misma dulce fragancia”, reflexiona la enamorada muchacha.

Convengamos, sí, que a veces es preferible que no sepamos lo que hay detrás de un nombre y que éste, más que una barrera al entendimiento, opera como una pantalla que nos protege de algo que más vale que permanezca ignorado. Por ello, un viejo refrán alemán (¿o es polaco?) sostiene que si queremos comer salchichas, mejor no averigüemos de qué están hechas. Un dicho que es, por lo demás, plenamente aplicable al campo de la política, entre muchos otros ámbitos del quehacer humano.