martes, 25 de mayo de 2010

APRENDER DE MEMORIA


Siglos atrás, una corriente de pensamiento teológico distinguía tres “potencias del alma”: la memoria, el entendimiento y la voluntad. Ya entonces se reconocía el papel central de la memoria en la definición de la identidad (somos lo que hemos sido) y en la pervivencia de los dolores, así como de los goces (“lo comido y lo bailado…”). A propósito de esto último, algunos místicos de antaño recomendaban ejercicios para sojuzgar a la memoria, purificándola del recuerdo mismo de los placeres.

Hoy, la memoria tiene mala prensa, sobre todo en el ámbito de la educación. No seré yo quien argumente a favor de una enseñanza repetitiva, que ponga el énfasis en el recuerdo automático de fechas, nombres o cifras, en menoscabo de la comprensión de lo que se retiene. Sin embargo, creo firmemente que últimamente el péndulo se ha movido hacia el otro extremo. Todavía pienso, contra el parecer de la mayoría de los pedagogos actuales, que es útil que los niños aprendan de memoria las tablas de multiplicar o que sean capaces de recitar algunas poesías de corrido. El punto no es tratar de facilitarles funciones que pueden realizar instantáneamente con una calculadora o tipeando algunas cuantas palabras en el buscador Google. Se trata, más bien, de fortificar una función mental que será un valioso auxiliar para ellos, en su larga jornada por los senderos del saber y del quehacer.

Recordar bien no consiste en ser capaz de evocar un dato cualquiera, extrayéndolo con certidumbre de entre un confuso amontonamiento de información. Más bien se parece a la función de organizar un buen sistema de archivos computacionales, con carpetas y sub-carpetas bien dispuestas, dentro de las cuales uno sabe lo que va a encontrar. También es esencial aprender a recuperar “transversalmente” datos relevantes que hemos almacenado en distintos compartimentos de nuestros recuerdos. Si conseguimos hacerlo con cierta destreza, nos sorprenderá comprobar la relevancia que puede llegar a tener cierta información que, mirada aisladamente, parecería trivial.

Para conseguir todo lo anterior, retener demasiado (o absolutamente todo, como el personaje Funes, de uno de los cuentos de Jorge Borges) es un gravoso obstáculo. Se dice que la memoria se puede recargar, tal como un disco duro que copa su capacidad y que no puede seguir almacenando información si no se borra alguna. No lo sé. Pero sí creo en el proverbio que afirma que una de las medidas del progreso es nuestra capacidad de olvidar.

Sobre mi propio caminar de la mano de la memoria, todavía recuerdo el día en que mi profesor jefe de tercero básico pidió un voluntario para recitar de memoria “La Higuera”, un poema de la uruguaya Juana de Ibarbourou, en un acto del colegio. Me ofrecí, declamé sin errores y desde entonces no he parado de hablar en público. (En contraste, también en ese año me ofrecí para participar en el coro del colegio, hasta que el profesor que lo dirigía me mandó de vuelta a la sala de clases por “rana”, y nunca más he podido cantar ante otros).

En ese entonces tenía apenas ocho años. A poco andar, noté que las más apasionadas aficiones de mis compañeros estaban construidas sobre la capacidad de memorizar: las estadísticas del fútbol, los nombres de los artistas de Hollywood, las letras de canciones… La intuición me dijo que una memoria bien acerada sería un instrumento invaluable para explorar todas mis curiosidades. Comencé, entonces a cultivar esa facultad deliberadamente. Años más tarde, cuando ya estaba a punto de salir del colegio, el maestro nacional de ajedrez René Letelier me enseñó algunas técnicas de memorización que practico hasta ahora.

Y así, llegué a pensar que no había ámbito de lo humano en que no interviniera la memoria. Hasta que un amigo me hizo ver que hay significativas excepciones, recitándome este desopilante poema, aprendido de su padre:

"Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
”Arte diabólica es”,
dijo, torciendo el mostacho,
”esto de hablar en gabacho.
Un hidalgo en Portugal
llega a viejo y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho”.

EXPERIMENTOS SOCIALES INCONCEBIBLES


Tesis 1: En los Estados Unidos subsisten prejuicios raciales que pesan, consciente o inconscientemente, en el ánimo de muchos policías y miembros de jurados. Ello, sumado a que los testigos presenciales son notoriamente poco confiables, ha producido la condena de muchísimos varones negros por delitos que no han cometido.

Difícil de probar de modo concluyente, ¿no es cierto? Bueno, las técnicas de avanzada se han encargado de ello. Esta semana salió en libertad Raymond Tower, un músico negro de 52 años de edad, luego de pasar 28 años en prisión. Un examen de ADN demostró que él no pudo haber cometido la violación por la que se lo condenó. En las últimas dos décadas ya suman más de 250 los casos de personas sentenciadas a largas penas de presidio en los Estados Unidos que han logrado probar su inocencia gracias a tests de ADN y a la acción decidida de una organización de abogados defensores.

Tesis 2: Hay un número no menor de personas altamente inteligentes, que han tenido una educación de calidad, que no vacilarían en causar grandes males si pudieran hacerlo con una razonable probabilidad de anonimato e impunidad.

¿Igualmente difícil de probar? Bueno, aparte de algunos estudios pioneros cuyos resultados son controvertibles, el avance de la computación y el Internet han aportado indicios tremendamente decidores: basta pensar en los miles de hackers, que continuamente lanzan al cyberespacio todo tipo de virus y otros destructivos engendros digitales.

Tesis 3: Las prácticas que implican un riesgo de transmisión de enfermedades sexuales son mucho más generalizadas de lo que comúnmente se piensa.

¿Cómo realizar estudios confiables sobre una conducta que, por lo común, es privada y reservada? Esta vez la biología la epidemiología se alían para entregar, si no una cuantificación científicamente precisa, al menos una aproximación a la magnitud de dicho fenómeno. En efecto, la ciencia nos dice que la probabilidad de contraer SIDA en un solo acto sexual es bastante baja (generalmente no se divulga este hecho para que las personas – sobre todo las de grupos de riesgo – no se confíen). Por otra parte, las estadísticas revelan que el contagio de VIH está muy difundido, alcanzando en algunos países africanos a un significativo porcentaje de la población. Se puede concluir, lógicamente, que la “tasa de promiscuidad” es muy elevada.

Tiempo atrás, quienquiera que hubiese intentado probar tesis como las mencionadas o siquiera avanzar en su estudio, habría encontrado insalvables barreras metodológicas y éticas. El hecho es que los progresos tecnológicos, la asombrosa disponibilidad de datos que éstos permiten, más algunos fenómenos naturales, así como nuevas tendencias sociales han ofrecido ciertas respuestas o, al menos, algunas pistas significativas, que hace no tanto tiempo hubieran parecido inaccesibles.

En la mayoría de los casos, las conjeturas que de este modo se prueban o refuerzan apuntan a zonas bastante sombrías de nuestra común condición humana.

No cabe esperar que la tecnología arroje una luz definitiva sobre la extensión de todas nuestras miserias. Ni tampoco que nos ayude a superar nuestras más penosas impotencias (aunque es probable que sí termine por salvarnos de nuestra probada incapacidad de conciliar debidamente la libertad de expresión y una genuina pluralidad de medios de comunicación masiva).

Lo que estos involuntarios experimentos sociales tienden a confirmar es la intuición de que todo progreso ético consiste en erigir defensas (institucionales, éticas, educacionales…) en contra de nuestras más infortunadas tendencias.

LA UNIVERSIDAD DE CHILE EN LA ENCRUCIJADA


Comienzo, en aras de la transparencia, con dos declaraciones: Soy profesor de la Universidad de Chile, en la cual me formé como abogado. Apoyé la re-elección del Rector Víctor Pérez.

Dicho esto, entro en materia:

La Universidad de Chile tiene un largo historial de excelencia y de servicio público desde su fundación, en 1842. Todavía es considerada en los rankings internacionales como la primera universidad del país y una de las mejores de América latina. Cierto, la Universidad Católica atrae más alumnos de elevados puntajes a la mayoría de las carreras tradicionales que ofrece (exceptuada, entre otras, Derecho); no obstante, en cuanto a diversidad de su alumnado, apertura crítica e investigación académica, la U. de Chile aún es líder.

Sin embargo, los tiempos cambian velozmente y la respuesta de la Universidad de Chile a nuevos y grandes desafíos ha sido tardía y patentemente insuficiente. En mi opinión (de la cual discrepan muchos de mis colegas profesores) los problemas cruciales son dos. El primero tiene que ver con la forma de gobierno de nuestra principal casa de estudios. En efecto, los profesores eligen a las autoridades universitarias. Es claro que muchos académicos trabajan denodadamente y con creatividad, exigidos por su propia pasión hacia el saber y el educar. Pero, siendo la condición humana lo que es, la mayoría tiende a preservar el statu quo, lo que significa rendimientos bajos, evaluaciones inoperantes e inamovilidad. El segundo problema grave, relacionado con el anterior, es la rigidez de las normas y prácticas universitarias, las cuales restringen severamente la posibilidad de crear incentivos para el buen desempeño.

¿Suena familiar? De modo muchísimo más grave, pero respondiendo a parecidos mecanismos de estancamiento, es lo que sucede en la educación escolar pública.

Dada esta situación, creo que la U. de Chile aún se sitúa por encima de las demás universidades del país, pero la nariz del avión, por decirlo así, apunta hacia abajo, a diferencia de algunas de las otras, que van ascendiendo, poco a poco.

Pienso (aunque, desde luego, no hablo por él) que el Rector Pérez entiende bien esta situación. Cuando fue elegido por primera vez, en 2006, venía precedido de su reputación como el gestor de notables innovaciones en el Departamento de Ingeniería Industrial. En la Rectoría, sin embargo, se vio entrampado por todo el ramaje de normas y procedimientos obsoletos de la Universidad y por una compleja estructura de Facultades muy difícil de coordinar. Más encima, para el mundo político la Universidad de Chile no entra en la agenda de prioridades, a menos que haya alguna emergencia mayor.

¿Qué Víctor Pérez pudo haber quebrado más lanzas? Quizás. ¿Qué trató de evitar conflictos que en definitiva eran inevitables? Puede ser. En todo caso, me parece que él tiene una visión clara sobre la Universidad y podría, en un segundo período y con menos restricciones, jugarse por reformas de fondo.

Dicha iniciativa debe partir por lo primero: crear suficiente conciencia en la opinión pública y el mundo político, de la necesidad de una re-estructuración mayor de la Universidad de Chile. El gobierno universitario debiera descansar en un órgano autónomo de excelencia, ampliamente representativo de las corrientes sociales, académicas y morales del país, y elegido por procedimientos públicos intachables. Este órgano debiera designar al Rector, luego de un proceso de búsqueda riguroso y transparente. Ello es posible; en los últimos veinte años, Chile ha dado repetidas muestras que para “temas de país” se pueden formar grupos y comisiones transversales que abordan su misión de modo elevado y consiguen llegar a acuerdos. Además, otras estructuras y normas anticuadas de la universidad debieran modernizarse.

Colocar la necesidad de una reforma mayor de la Universidad de Chile en la pantalla de prioridades públicas es arduo. La tan requerida renovación no llegará por
amable condescendencia de quienes (de buena fe, probablemente, porque no advierten los signos de los tiempos), tienen taponada toda posibilidad de cambio mayor. Quizás será necesaria una movilización estudiantil para respaldar transformaciones de fondo en la universidad. Contrariamente a los temores que suscita la expresión “movilización estudiantil”, algunas de las que ha habido en nuestra historia han sido firmes pero responsables. A veces no queda otra alternativa.

martes, 11 de mayo de 2010

LA BLOGUERA CUBANA


Me encuentro de visita en Palo Alto, California y traje conmigo el libro “Cuba Libre”, que contiene una colección de los posteos de la joven Yoani Sánchez, la mundialmente famosa bloguera cubana. Sus apuntes son trozos breves, elocuentes , que exhalan dignidad y una pesarosa frustración, trenzada con una porfiada esperanza. Su lectura me ha conmovido hondamente.

Recordé que hacia mediados de los años 80, una periodista norteamericana volvió, luego de ocho años como corresponsal en Moscú, a esta zona de los Estados Unidos que hoy se conoce como Silicon Valley, y que ya entonces surgía como La Meca de la tecnología de punta. Es un archipiélago de pequeñas localidades urbanas que más parecen ciudades de muñecas: ordenadas, amables, pudientes a más no poder.

Escribía esta periodista sobre los contrastes que enfrentó a su regreso. Por una parte, le maravilló que en una sola mañana pudiera abrir cuenta en el banco, instalar teléfono, llenar su refrigerador y pedir una pizza por fax, lo que habría sido impensable en la Unión Soviética. Por otra parte, había una convocatoria a plebiscito en su acomodada comuna y los temas eran la trivialidad misma: si se debía prohibir que se usaran cortadoras de pasto ruidosas los sábados por la mañana y si los restaurantes debían tener secciones separadas para personas que usan perfumes penetrantes.

La paradoja que encierra esta historia la he recordado más de una vez en mis propias columnas: luchamos incansablemente por un futuro mejor pero, cuando éste comienza a insinuarse, viene acompañado de una banalización de la vida que a veces nos hace añorar el sentido de los tiempos de sacrificio. Leer los blogs de Yoani Sánchez inevitablemente empequeñece la importancia de los temas que tanto afanan a los blogueros de otras latitudes. Sin embargo, cuánto daría ella por poder ocuparse de cuestiones distintas a las que hoy la absorben y agobian.

La calidad de los escritos de esta cubana me trae a la memoria otro recuerdo: Dicen que allá por los años veinte, en Chile había una legión de jóvenes aprendices de poeta. De pronto, apareció un tal Neftalí Reyes que hizo hasta tal punto evidente la mediocridad de sus intentos por versificar, que todos decidieron colgar la pluma.

No estoy de acuerdo con que si brota un creador cúspide, los de menor calibre deberían desistir en sus esfuerzos. La misma idea de cumbre supone una masa de tierra sobre la cual ésta se eleva. Y dicha masa no cumple sólo la función de soporte, sino que es parte integral de la montaña, aunque la vista de los espectadores tienda a dirigirse mayormente hacia las alturas. No obstante, y metáforas trilladas aparte, las cimas de excelencia nos dan una medida de la calidad a la cual deberíamos aspirar.

Pues bien, Yoani Sánchez es una bloguera de calidad superior. Sus posteos nos recuerdan que los mejores blogs no son tradicionales columnas de opinión que sucede que se publican en forma digital porque el espacio de los medios impresos es limitado. Tampoco son cartas abiertas, ni fragmentos de un diario íntimo, ni breves ensayos. Son observaciones particulares, certeras y fugaces, cotidianas y personales, que hacen luz sobre un punto de interés general o de valor universal. La voz de la bloguera transfigura lo que está al alcance de la mano, día a día, convirtiéndolo en penetrantes agravios con destellos de humanidad.

Yoani rara vez postea más de 400 palabras (yo ya llevo como 500). Una noticia oficial, un recuerdo cualquiera, un trámite burocrático o una mirada a un rincón de La Habana, le suscitan dos o tres reflexiones y luego la moraleja se desprende sin esfuerzo del texto escueto. ¡Y cómo escribe! Un castellano económico, correcto, sin asomo de autoconciencia. Un estilo elegante en su claridad y sencillez, que nos hace conscientes de nuestra agripada prosa, llena de toses y carrasperas.

Recomiendo fervientemente la lectura de los blogs de Yoani Sánchez a mis colegas blogueros, a quienes postean comentarios y a los lectores que prefieren no expresar opinión. A todos nos servirá de clase magistral sobre cómo observar, pensar, sentir, escribir...